El verano de 2024 ha sido prometedor para los campings, con un aumento del 9% en las reservas respecto al año anterior. Este crecimiento refleja una tendencia positiva hacia las vacaciones al aire libre, pero los profesionales del sector deben centrarse en cómo convertir esta demanda en mayor rentabilidad.
Un dato clave es el incremento del 25% en las reservas anticipadas, señal de que los campistas planifican con mayor antelación, posiblemente para asegurar precios mejores o ubicaciones preferidas. Este comportamiento puede aprovecharse mediante estrategias de precios dinámicos que incentiven más reservas tempranas, mejorando la ocupación y la previsibilidad financiera.
Además, las reservas aumentaron un 36% en mayo y junio, mostrando un adelanto de la temporada alta. Es crucial que los campings adapten sus estrategias para gestionar esta demanda anticipada, convirtiéndola en una ventaja competitiva.
Las reservas de parcelas crecieron un 13%, mientras que las de bungalows subieron un 6%, mostrando que, aunque la experiencia tradicional del camping sigue siendo popular, la comodidad de los bungalows y glamping también es valorada. Los campings deben equilibrar su oferta para satisfacer ambos segmentos, maximizando la ocupación y los ingresos.
La estancia media se mantiene en 4 días, presentando oportunidades para mejorar la rentabilidad mediante ofertas que incentiven la prolongación de la estancia o la venta de servicios adicionales.
Por otro lado, los campings de interior registraron un crecimiento del 14%, superando a los destinos costeros. Este cambio refleja una mayor preferencia por experiencias en contacto directo con la naturaleza, ofreciendo una oportunidad para diversificar las ofertas y destacar el valor diferencial de estos destinos.
Para capitalizar estos aumentos, los campings deben centrarse en optimizar la experiencia del cliente y la gestión eficiente de recursos, ajustando sus estrategias para maximizar la rentabilidad y asegurar que el valor percibido por los clientes se refleje en tarifas atractivas, evitando la dependencia de descuentos excesivos.
Fuente: datos obtenidos de 27 campings (857 bungalows y 4684 parcelas) repartidos por toda la geografía española.
En los últimos años, muchos campings han evolucionado hacia grandes complejos con instalaciones que incluyen enormes piscinas...
El Gobierno de Canarias desarrollará una normativa para regular campings...
El sector del camping en España está en auge y avanzando en su profesionalización, atrayendo la atención de los fondos de inversión...
El evento profesional del turismo en Montpellier, SETT, ha renovado su identidad con una nueva denominaci´´on...
El pasado miércoles 18 de diciembre, el Càmping Els Roures, en Sant Pau de Segúries, fue el escenario...
La gestión efectiva de un camping depende, en gran medida, de identificar a los clientes objetivos...
Ponencia impartida por Álvaro García, CEO de Campingred, sobre "Nuevas tecnologías e inteligencia artificial aplicadas a la comercialización y gestión del camping".
Ponencia impartida por Álvaro García, CEO de Campingred, sobre "Nuevas tecnologías e inteligencia artificial aplicadas a la comercialización y gestión del camping".
Profesionales del camping
Información, ideas y tendencias para profesionales de campings
La web de los profesionales del camping